Page 13 - RevistaAsimet N139
P. 13

ÁN ALI SIS               DE C I FRAS
            SECTOR METALÚRGICO METALMECÁNICO


            CIERRA EL AÑO 2024 CON UN RETROCESO DE 2%



            No obstante, el positivo desempeño de la economía nacional en el mes de diciembre, el sector metalúrgico-metalmécanico
            nacional concluyó el año 2024 con una caída en sus niveles de producción del 2%, cifra que se encuentra dentro de lo
            proyectado a comienzos de año.

            El sector metalúrgico metalmecánico registró un aumento   Lo cual se explica en parte por el cese de producción de
            de 7,5% en diciembre de 2024 con lo cual el sector M-M   una importante empresa de rubro metalúrgico, lo cual
            revirtió en parte la caída de 2,9% que acumulaba al mes   a lo largo de este año afectará por existir una base de
            de noviembre 2024, de acuerdo a las últimas cifras que   comparación más alta.
            para nuestro sector no implica un cambio de tendencia
            sino más bien un dato puntual para este mes originado   Es importante destacar que, con el resultado del mes de
            en una baja base de comparación para ese mes. De      diciembre de 2004, marcó el tercer registro del año con
            acuerdo a las últimas cifras se estima que el crecimiento   un desempeño positivo, observándose en el transcurso de
            del sector para el año 2025, será del orden de -3% a -5%.   todo el año más bien un desempeño negativo.



                                          SECTOR METALÚRGICO-METALMECÁNICO
                                                     PRODUCCIÓN FÍSICA
                                                      variación anualizada

                 30


                 25
                                              23,1                                       22,9
                 20
                                                                                     15,7
                 15
                                                                             12,6     12,9
                                                                                   11,6       8,1         9,4  7,5
               PORCENTAJE DE VARIACIÓN  5 0  0,8  0,4  4,8  1,5                   5,5      4,9
                                             8,5
                 10
                                                                                8,4
                                                     7,3
                                                        6,7
                    -1,0
                        -2,0
                 -5
                       -4,0
                               -4,8 -1,6 -1,3  -2,4  -0,6 -2,0              -1,0  -3,1  -2,6  -2,8  -3,7 -5,7 -0,8 -2,6  -0,6
                                                                                                       -6,4
                 -10               -8,6             -9,0                  -7,9
                                     -9,9                  -10,2
                           -11,9                                     -11,9                                  -11,2
                 -15      -13,5            -13,5        -13,8  -12,8  -12,9  -12,6 -13,3             -13,8
                             -14,7                           -14,4  -15,2
                                                          -15,6
                 -20
                                                                -21,4
                 -25
                     ene 2020  mar 2020  may 2020  jul 2020  sept 2020  nov 2020  ene 2021  mar 2021  may 2021  jul 2021  sept 2021  nov 2021  ene 2022  mar 2022  may 2022  sept 2022  jul 2022  nov 2022  ene 2023  mar 2023  may 2023  jul 2023  sept 2023  nov 2023  ene 2024  mar 2024  may 2024  jul 2024  sept 2024  nov 2024






            El resultado registrado en el año 2024 sitúa al sector metalúrgico metalmecánico un 9% por debajo de los niveles de
            producción registrados en el año 2108, siendo este indicador de una clara pérdida de participación del sector M-M en
            la economía nacional.








                                                                                                                       13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18